(0)

Consejos y novedades sobre armazones, cristales y sus cuidados

 

Filtro azul: La Revolución en Protección Ocular para la Era Digital

 

Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, la industria de la óptica ha ido mejorando considerablemente sus productos, pasando del vidrio al material orgánico, mejorando la calidad de visión de los lentes progresivos, y también, mejorando la calidad de los filtros protectores.

Si bien el tradicional tratamiento antirreflejo ha sido una solución popular y muy efectiva durante años, el filtro azul en los cristales ha revolucionado la manera en que protegemos nuestra visión, ofreciendo un nivel de protección mucho más avanzado y adaptado a las necesidades actuales.

Hoy en día, pasamos más tiempo que nunca frente a dispositivos digitales: ordenadores, teléfonos móviles, y televisores, dónde cada uno de ellos emiten luz azul que es un tipo de luz de alta energía que puede resultar dañina para nuestros ojos. La sobreexposición a esta luz puede generar fatiga ocular, insomnio e incluso, a largo plazo, aumentar el riesgo de padecer otros problemas.

Aquí es donde el filtro azul entra en acción. A diferencia del antirreflejo tradicional, que se centraba en reducir los reflejos molestos de las superficies brillantes, y que generalmente era un tratamiento externo al cristal por lo que su vida útil era menor, el filtro azul va un paso más allá al bloquear específicamente las longitudes de onda más dañinas de la luz azul, siendo un tratamiento que generalmente se aplica en la masa del cristal. De esta manera, no solo reduce los reflejos, sino que también ayuda a prevenir la fatiga visual, permitiéndonos disfrutar de una experiencia visual más cómoda y saludable, y con una durabilidad superior.

Para quienes pasan largas jornadas frente a la pantalla, este filtro es una inversión en salud ocular, con una calidad garantizada.